El puente a través del tiempo...
Proyecto Original
Inspirado por el Golden Gate de San Francisco, el exdiputado José Félix Garay propuso la construcción de un puente para unir Chiloé con el continente. La idea fue presentada al presidente de la época, Eduardo Frei Montalva.
Carretera Austral
El desarrollo del proyecto se congeló luego del golpe de Estado de 1973, puesto que la dictadura optó por la construcción de la Carretera Austral.
Reactivación del Plan
Hacia fines de la década de 1990, el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle solicitó estudios preliminares y de factibilidad técnica.
El Nuevo Milenio
Durante el gobierno de Ricardo Lagos se confirmó que la roca Remolino podría servir como soporte central para una eventual estructura. En 2001 se ratificó la construcción, con un costo de US$300 millones.
La roca Remolino es una montaña submarina ubicada en medio del canal de Chacao. Cuando hay grandes corrientes, se genera un efecto remolino que atrae objetos hacia la roca, convirtiéndose en un peligro para las embarcaciones que cruzan el canal.
Proyecto Aprobado
El proyecto es aprobado por la Comisión Nacional del Medio Ambiente.
Inicio de Licitación
Adjudicación de Licitación
Un consorcio compuesto por capitales franceses, chilenos, alemanes y estadounidenses se adjudica el proyecto.
Se Cancela el Proyecto
El gobierno de Michelle Bachelet decide cancelar el proyecto, citando altos costos.
Los Beneficios del Puente en la Palestra
El presidente de ese entonces, Sebastián Piñera, habla sobre los beneficios que traería un potencial puente sobre el canal de Chacao.
Se Retoma el Proyecto
El presidente Sebastián Piñera anuncia que el prooyecto de construcción del Puente Chacao se reanuda.
Nueva Licitación
Se inicia el nuevo proceso de licitación. Esta vez otro consorcio internacional se adjudica el proyecto, compuesto por las empresas OAS, Hyundai, Systra y Aas-Jakobsen.
La Contraloría Aprueba Contrato
La institución da el visto bueno al contrato entre el Ministerio de Obras Públicas y el consorcio internacional.
Se Inician Obras
En este entonces se espera la entrega de obras para 2019/2020.
OAS se Retira
La empresa brasileña OAS, que tenía un 49 por ciento de participación, se retira debido a los casos de corrupción que enfrenta en Brasil.
Cambios de Diseño
Como resultado de cambios en el proyecto, el MOP recién recibe el diseño final del puente.
Se Inicia La Construcción Definitiva
Más Fondos
El consorcio solicita al MOP 200 millones de dólares adicionales, y además exige ampliar el plazo de entrega para el 2023.
MOP Aprueba el Proyecto
El ministerio da el visto bueno definitivo al proyecto.
Hyundai se Queda a Cargo del Proyecto
Al concretarse la salida de OAS, la empresa coreana Hyundai se queda con la licitación del proyecto.
Nueva Extensión
A raíz de la responsabilidad que conlleva ejecutar el proyecto en solitario, Hyundai solicita una nueva extensión en los plazos. El puente se entregaría en 2025.
Se Detienen Las Obras
Hyundai suspende las obras, indicando que el MOP no cumple los contratos firmados.
El Presidente Asegura que el Puente se Construirá
El presidente Sebastián Piñera insiste que el puente se construirá.
Un Acuerdo
El MOP y Hyundai logran llegar a un acuerdo.
Se Retoman Las Obras
Inspección Sanitaria
Un brote de casos de coronavirus en las faenas de construcción ralentizan las obras.
Obras Continúan
El proyecto lleva cerca de un 20 por ciento de construcción. Este progreso es visible en las zonas donde se instalarán los tres pilares que sostendrán el Puente Chacao, sin embargo, la mayor parte del avance está bajo el mar.